Pedro del Hoyo

Secretario de Felipe II, nacido en Colindres (Cantabria), en un edificio que aún se conserva, conocido como «Casa del Valle» o «Casa de los Hoyo». En su casa se montó un laboratorio alquímico en el año 1567 para que trabajase allí un alquimista de nombre desconocido. Intentó convertir en oro una mezcla de cobre, nitro, oro, plata y plomo según una técnica sacada de metalúrgicos y vidrieros. El intento fue un fracaso, según se lee en una nota a una carta del rey a Pedro del Hoyo.

Leyendo el trabajo de Rodríguez Marín, donde se da cuenta de varios billetes entre el rey Felipe II y Pedro del Hoyo y que no han sido localizados hoy día, podemos ver que éste actuó de supervisor de los experimentos y que creyó en la Alquimia, según le cuenta al rey el 9 de febrero de 1567. Pero pocas veces se ha dicho que podrían ser más de uno los alquimistas que intentaron la transmutación, ya que, cuando estaban a punto de fracasar, Felipe II le habla a Pedro del Hoyo sobre varias personas, en plural, indicando que se les ha dado todo lo que pidieron por si acaso alegaban lo contrario para justificar el fracaso. (Continuará…)


Fragmento del proyecto inédito Catálogo de la alquimia en España, de Miguel López Pérez.


grietaImagen: @alpoma