La fuente de los amantes de la Ciencia

La Fuente de los Amantes de la CienciaLa Fuente de los Amantes de la Ciencia.
Autor: Salvador Gutiérrez Laranjinha / Jean de la Fontaine
Colección: Alchemica.
ISBN: 978-1720450672.

Descripción del libro
La Fontaine des amoreux de science conoció desde el siglo XV un éxito tremendo entre los alquimistas. Además, la Fontaine ha quedado como modelo de texto en verso cargado de una gran tradición como poema didáctico, con sus desarrollos teóricos y prácticos, y también con muchos pasajes simbólicos. Rápidamente le sucedieron las ediciones impresas, que llegan hasta catorce. Mucho éxito editorial para un poema de poco más de mil versos. Como otros poemas medievales, recogen todos los aspectos de la Gran Obra: instrucciones sobre los hornos y los vasos, o sobre las materias a usar y a evitar. El contenido se expone en forma alegórica ya que afirman contener los secretos más importantes.

Encontramos en los libros herméticos una idea: la de la generación de los metales. En el seno del globo, los metales, se creía, se elaboraban como el feto en la matriz de los animales. Estaban dotados de una especie de vida, y podían pasar del estado perfecto, de la misma forma que podían pasar del perfecto al imperfecto. El oro era el ideal de la perfección metálica. La plata venía a continuación. Los otros metales eran viles. Esta idea de la generación de los metales no es más que el complemento de la de su composición. Debían necesariamente producir una tercera idea: la de la existencia de una especie de simiente de los metales, metallorum sperma, actuando, bien a la manera de las sustancias fecundadoras de los animales, bien a la manera de fermentos. De ahí la piedra filosofal, por primera vez podemos disfrutar en castellano de uno de los poemas alquímicos más bellos y prestigiosos: La Fontaine de Amoreuz des Science. Gracias a la traducción que hiciera Salvador Gutiérrez Laranjinha, un alquimista malagueño, gracias también a su adoración por este tipo de textos tan exquisitos, y gracias a la generosidad de su hija, Paty, nos es posible tener a nuestro alcance un texto delicioso. La aventura incansable de un buscador, guiado por una gran dama, en un camino laborioso y difícil, es recompensada por un final feliz: el sueño de los alquimistas. Es decir: La Piedra Filosofal.

Sobre el autor
Las investigaciones relativas al poeta alquimista Jean de la Fontaine (1381- c.1413) son bastantes escasas y las que hay están aún poco desarrolladas. Su biografía está, a fecha de hoy, sumida en la oscuridad. Sabemos que su ciudad natal fue Valenciennes. De lo que no hay duda es de su habilidad en el manejo de la lengua francesa medieval, y del conocimiento profundo de la alquimia, además de su capacidad para unir ambas cosas en un ejercicio, como es la poesía alquímica que nos dejó como su único texto, todo un alarde. El gran mérito de este poema es algo realmente extraordinario: el de haber sido compuesto por un alquimista


Comprar en Amazon:
Libro en papelLibro digital para Kindle